El pasado 10 de marzo se presentó en Civican el cómic Viñetas de vida, una interesante iniciativa promovida por Oxfam Intermón que toma como punto de partida el cómic para dar a conocer y
defender el trabajo que millones de personas llevan a cabo para cambiar
sus realidades y las de otros muchos.
Se enmarca dentro de la campaña ‘Sí me importa’ de Oxfam Intermón, que pretende concienciar sobre la importancia de la cooperación internacional en países como Colombia, Nicaragua, Marruecos, República Dominicana, Burundi, Mauritania y Filipinas, países en los que se ha inspirado este proyecto, mostrando las dramáticas consecuencias de los recortes sufridos en las políticas institucionales de Cooperación al desarrollo.
La iniciativa fue presentada por la ilustradora Antonia Santolaya quien, junto al responsable territorial de Oxfam Intermón, Enrique Abad, dio el pistoletazo de salida a un ciclo de actividades organizadas en Civican en el marco de esta campaña. Entre ellas, dos muestras bibliográficas relacionadas con esta exposicion y organizadas por nuestra biblioteca: "La realidad del mundo en el cómic" y "La realidad del mundo en el album ilustrado".
LA EXPERIENCIA VITAL DE ESTAS VIÑETAS:
Acompañados de sus cuadernos de viaje, un grupo de dibujantes españoles viajaron a países de África, América Latina y Asia para conocer de primera mano proyectos de cooperación y después compartir su experiencia a través de su obra. Los participantes en este interesante proyecto fueron: Sonia Pulido, Miguel Gallardo, Álvaro Ortiz, Isabel Cebrián, Cristina Durán, Miguel A. Giner Bou, Paco Roca, David Rubín, Antonia Santolaya y Enrique Flores. Este grupo creativo hizo las maletas para conocer de cerca las historias de vida de personas que, con el apoyo de la cooperación española, luchan por cambiar sus vidas y las de sus comunidades.
Historias que fueron llenando sus cuadernos de viaje con rostros, nombres y relatos tan reales como emocionantes. Todos estos apuntes sirvieron para dar forma a cada uno de los cómics que contiene este libro. Un recorrido en viñetas por esa otra parte del mundo que nos recuerda que la cooperación al desarrollo funciona, cambia y salva vidas.
LA MUESTRA DE ORIGINALES:
Además de editar el cómic Viñetas de vida, Oxfam Intermón reunió en una exposición las viñetas originales que forman parte del libro. Esta muestra se inauguró en Civican el pasado día 10 de marzo y puede
verse en el vestíbulo de nuestro centro cultural hasta el día 31. Las obras incluidas son:
- "La Madeja". Sonia Pulido (Colombia)
- “Femmes des fraises” Álvaro Ortiz (Marruecos)
- "Ondas en el río”. Cristina Durán y Miguel A. Giner Bou (LaGrua) (Nicaragua)
- “Aquí vive dios” Miguel Gallardo (República Dominicana)
- “Yolanda” Antonia Santolaya y Enrique Flores (Filipinas)
- “Un país sin conductor”. Paco Roca (Mauritania)
- “Los niños sin espejo”. David Rubín (Burundi)
- "El bote de mermelada". LaGrua (Guatemala)
Todos estos relatos son historias de supervivencia y de superación, reflexiones que transmiten vivencias personales, que muestran el rostro humano que hay detrás de la cooperación.
Podéis conocer con mucho más detalle el contenido de todas estas historias en la página web http://ojoylapiz.com/
EL CÓMIC:
Editado por Oxfam Intermón en colaboración con Astiberri ediciones, está disponible en nuestra biblioteca aunque, por supuesto, si quieres contribuir al proyecto también está a la venta en todas las tiendas de la ONG.
Además de las historias de cómic, este libro contiene parte de las emociones e informaciones recogidas por los autores en sus respectivos destinos; textos, dibujos y fotografías que tomaron forma en sus cuadernos de viaje. Todo ello completa un documento muy válido en defensa de una cooperación que se hace año a año más complicada al constatarse que desde el comienzo de la crisis económica, los presupuestos de ayuda oficial al desarrollo se han reducido casi un 70%.
No te detengas en la lectura de estas historias. Si como los artistas, tú también te has emocionado y crees en ellas, súmate al movimiento en defensa de la cooperación al desarrollo en www.simeimporta.org
Se enmarca dentro de la campaña ‘Sí me importa’ de Oxfam Intermón, que pretende concienciar sobre la importancia de la cooperación internacional en países como Colombia, Nicaragua, Marruecos, República Dominicana, Burundi, Mauritania y Filipinas, países en los que se ha inspirado este proyecto, mostrando las dramáticas consecuencias de los recortes sufridos en las políticas institucionales de Cooperación al desarrollo.
La iniciativa fue presentada por la ilustradora Antonia Santolaya quien, junto al responsable territorial de Oxfam Intermón, Enrique Abad, dio el pistoletazo de salida a un ciclo de actividades organizadas en Civican en el marco de esta campaña. Entre ellas, dos muestras bibliográficas relacionadas con esta exposicion y organizadas por nuestra biblioteca: "La realidad del mundo en el cómic" y "La realidad del mundo en el album ilustrado".
LA EXPERIENCIA VITAL DE ESTAS VIÑETAS:
Acompañados de sus cuadernos de viaje, un grupo de dibujantes españoles viajaron a países de África, América Latina y Asia para conocer de primera mano proyectos de cooperación y después compartir su experiencia a través de su obra. Los participantes en este interesante proyecto fueron: Sonia Pulido, Miguel Gallardo, Álvaro Ortiz, Isabel Cebrián, Cristina Durán, Miguel A. Giner Bou, Paco Roca, David Rubín, Antonia Santolaya y Enrique Flores. Este grupo creativo hizo las maletas para conocer de cerca las historias de vida de personas que, con el apoyo de la cooperación española, luchan por cambiar sus vidas y las de sus comunidades.
Historias que fueron llenando sus cuadernos de viaje con rostros, nombres y relatos tan reales como emocionantes. Todos estos apuntes sirvieron para dar forma a cada uno de los cómics que contiene este libro. Un recorrido en viñetas por esa otra parte del mundo que nos recuerda que la cooperación al desarrollo funciona, cambia y salva vidas.
- "La Madeja". Sonia Pulido (Colombia)
- “Femmes des fraises” Álvaro Ortiz (Marruecos)
- "Ondas en el río”. Cristina Durán y Miguel A. Giner Bou (LaGrua) (Nicaragua)
- “Aquí vive dios” Miguel Gallardo (República Dominicana)
- “Yolanda” Antonia Santolaya y Enrique Flores (Filipinas)
- “Un país sin conductor”. Paco Roca (Mauritania)
- “Los niños sin espejo”. David Rubín (Burundi)
- "El bote de mermelada". LaGrua (Guatemala)
Todos estos relatos son historias de supervivencia y de superación, reflexiones que transmiten vivencias personales, que muestran el rostro humano que hay detrás de la cooperación.
Podéis conocer con mucho más detalle el contenido de todas estas historias en la página web http://ojoylapiz.com/
También se encuentran disponibles en la App gratuita Comic On Tour.
EL CÓMIC:
Editado por Oxfam Intermón en colaboración con Astiberri ediciones, está disponible en nuestra biblioteca aunque, por supuesto, si quieres contribuir al proyecto también está a la venta en todas las tiendas de la ONG.
Además de las historias de cómic, este libro contiene parte de las emociones e informaciones recogidas por los autores en sus respectivos destinos; textos, dibujos y fotografías que tomaron forma en sus cuadernos de viaje. Todo ello completa un documento muy válido en defensa de una cooperación que se hace año a año más complicada al constatarse que desde el comienzo de la crisis económica, los presupuestos de ayuda oficial al desarrollo se han reducido casi un 70%.
No te detengas en la lectura de estas historias. Si como los artistas, tú también te has emocionado y crees en ellas, súmate al movimiento en defensa de la cooperación al desarrollo en www.simeimporta.org
Comentarios
Publicar un comentario