Este viernes, 13 de marzo, a las 23:30, tendremos a Andrés Neuman en Civican, en nuestra clásica cita 'Diálogos de medianoche', un encuentro especialmente dirigido a un público curioso y noctámbulo, amigo de compartir complicidades.
El escritor argentino-granadino viene a hablar de la construcción del relato literario, tratando de analizar los resortes y engranajes que se ocultan tras las cubiertas de un libro, en función del género de un texto. Los ejemplos para escoger son muchísimos, ya que Andrés Neuman ha cultivado el cuento y la poesía, ha escrito novelas, ensayos, artículos e, incluso, algún que otro álbum ilustrado para el público infantil.
Andrés Neuman nació en Buenos Aires en 1977. Pasó su infancia en Argentina hasta que su familia se exilió en España cuando él contaba trece años. Se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de Granada, donde fue profesor de literatura latinoamericana. Desde que en 1995 se dio a conocer en el Certamen nacional de relatos de Alfaguara, ha cosechado una importante cantidad de reconocimientos y premios literarios. Su consagración definitiva como novelista le llegó con El viajero del siglo (2009), obra que obtuvo entre otros el Premio Alfaguara y el Premio de la Crítica.
Ha trabajado como columnista en numerosos medios de españa y Lationamérica. Escribe regularmente en el suplemento cultural de ABC y en la revista Ñ del diario argentino Clarín. Fue seleccionado por la revista británica Granta entre los veintidós mejores narradores jóvenes en español
Una impresionante trayectoria y una completisima experiencia como escritor que dará pie al diálogo y que los lectores podrán compartir en el coloquio y, de un modo más informal, en el vino que se servirá, ya de madrugada, en el vestíbulo del centro cultural de Fundación Caja Navarra.
Página web oficial del escritor: http://www.andresneuman.com
Andrés Neuman en las bibliotecas Navarras. Obras disponibles.
Aforo limitado. Las invitaciones se entregarán en la oficina de información de Civican (Pío XII, 2 Pamplona), desde el jueves 12 en dos tandas: a partir de las 9:00 y de las 17:00.
El escritor argentino-granadino viene a hablar de la construcción del relato literario, tratando de analizar los resortes y engranajes que se ocultan tras las cubiertas de un libro, en función del género de un texto. Los ejemplos para escoger son muchísimos, ya que Andrés Neuman ha cultivado el cuento y la poesía, ha escrito novelas, ensayos, artículos e, incluso, algún que otro álbum ilustrado para el público infantil.
Andrés Neuman nació en Buenos Aires en 1977. Pasó su infancia en Argentina hasta que su familia se exilió en España cuando él contaba trece años. Se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de Granada, donde fue profesor de literatura latinoamericana. Desde que en 1995 se dio a conocer en el Certamen nacional de relatos de Alfaguara, ha cosechado una importante cantidad de reconocimientos y premios literarios. Su consagración definitiva como novelista le llegó con El viajero del siglo (2009), obra que obtuvo entre otros el Premio Alfaguara y el Premio de la Crítica.
Ha trabajado como columnista en numerosos medios de españa y Lationamérica. Escribe regularmente en el suplemento cultural de ABC y en la revista Ñ del diario argentino Clarín. Fue seleccionado por la revista británica Granta entre los veintidós mejores narradores jóvenes en español
Una impresionante trayectoria y una completisima experiencia como escritor que dará pie al diálogo y que los lectores podrán compartir en el coloquio y, de un modo más informal, en el vino que se servirá, ya de madrugada, en el vestíbulo del centro cultural de Fundación Caja Navarra.
Página web oficial del escritor: http://www.andresneuman.com
Andrés Neuman en las bibliotecas Navarras. Obras disponibles.
Aforo limitado. Las invitaciones se entregarán en la oficina de información de Civican (Pío XII, 2 Pamplona), desde el jueves 12 en dos tandas: a partir de las 9:00 y de las 17:00.
Comentarios
Publicar un comentario