El día 8 de marzo se celebra, como cada año, el 'Día Internacional de la Mujer'. Como preparación de ese día, y frente a los estereotipos de género habituales en los cuentos tradicionales, presentamos una muestra de obras infantiles que rompen moldes y proponen una visión más justa e igualitaria de la sociedad.
Para empezar, una selección de títulos protagonizados por mujeres fuertes, independientes y libres, chicas que se enfrentan a peligros y afrontan todo tipo de dificultades sin dudarlo, como Witika, hija de los leones, que se propuso salvar la vida de una leona herida, o Uma, la pequeña diosa, elegida para ser la nueva diosa viva, que decidió salir de su palacio para encontrar su verdadera identidad o Matilda, Rosa Blanca, Momo... ¡Hay muchísimas!
Junto a ellas, esta muestra incluye historias cuyas protagonistas son víctimas de discriminación por su condición femenina, pero consiguen superar su situación y hacer valer sus derechos. Así, personajes como Ruby, una niña china que, en una época en la que las mujeres lo tenían prohibido, quiso estudiar en la universidad, o Amelia, la mona cuyo sueño era ser trapecista pese a tener a todo el mundo en contra.
No podían faltar las historias de princesas, pero las de estos relatos son rebeldes e inconformistas, como La princesa Carlota, a quien le parece aburridísimo ser una princesa rosa, o Natty, la joven princesa del reino de Orquidistán, que decide escaparse cuando va a ser obligada a elegir un pretendiente y descubre las duras condiciones en que vive su pueblo.
Entre estos libros, también hay personajes que descubren el valor de cooperar en las responsabilidades para compartir la vida con otros, como propone Eric Carle en Don caballito de mar. Otros autores como Anthony Browne, Adela Turín o Janosch también aportan libros que facilitan esta reflexión para lectores de todas las edades.
Así mismo, nuestra selección incluye películas cuyos argumentos trascienden los estereotipos de género, como La bicicleta verde, sobre una niña saudí que se enfrenta a una tradición que prohibe a las chicas montar en bicicleta, o La mujer en la luna, un clásico de 1929 protagonizado por la primera astronauta del cine. Sin olvidar a otras famosas rebeldes de la pantalla como Pippi Calzaslargas.
No podían faltar en esta muestra algunos destacados nombres de personajes de carne y hueso, como la escritora Virginia Woolf, la científica Marie Curie, la activista Malala e incluso alguna que otra pirata, como Annie Bonny. Sus biografías se pueden leer en uno de los apartados de la selección.
Y para terminar, se incluyen algunos títulos para reflexionar sobre la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, títulos para el público infantil como M de mujer, de Tomás Abella (Intermón Oxfam) y obras para agentes educativos, como La igualdad también se aprende: cuestión de coeducación, escrito por Mª Elena Simón y publicado por la editorial Narcea.
Todas estas obras están expuestas en el escaparate de la biblioteca infantil hasta el próximo día 8. Después seguirán disponibles para el préstamo. Además, la guía de lectura con la propuesta completa de títulos, permanecerá en la página web de la biblioteca.
(Villar Arellano)
Para empezar, una selección de títulos protagonizados por mujeres fuertes, independientes y libres, chicas que se enfrentan a peligros y afrontan todo tipo de dificultades sin dudarlo, como Witika, hija de los leones, que se propuso salvar la vida de una leona herida, o Uma, la pequeña diosa, elegida para ser la nueva diosa viva, que decidió salir de su palacio para encontrar su verdadera identidad o Matilda, Rosa Blanca, Momo... ¡Hay muchísimas!
Junto a ellas, esta muestra incluye historias cuyas protagonistas son víctimas de discriminación por su condición femenina, pero consiguen superar su situación y hacer valer sus derechos. Así, personajes como Ruby, una niña china que, en una época en la que las mujeres lo tenían prohibido, quiso estudiar en la universidad, o Amelia, la mona cuyo sueño era ser trapecista pese a tener a todo el mundo en contra.

Entre estos libros, también hay personajes que descubren el valor de cooperar en las responsabilidades para compartir la vida con otros, como propone Eric Carle en Don caballito de mar. Otros autores como Anthony Browne, Adela Turín o Janosch también aportan libros que facilitan esta reflexión para lectores de todas las edades.
Así mismo, nuestra selección incluye películas cuyos argumentos trascienden los estereotipos de género, como La bicicleta verde, sobre una niña saudí que se enfrenta a una tradición que prohibe a las chicas montar en bicicleta, o La mujer en la luna, un clásico de 1929 protagonizado por la primera astronauta del cine. Sin olvidar a otras famosas rebeldes de la pantalla como Pippi Calzaslargas.
No podían faltar en esta muestra algunos destacados nombres de personajes de carne y hueso, como la escritora Virginia Woolf, la científica Marie Curie, la activista Malala e incluso alguna que otra pirata, como Annie Bonny. Sus biografías se pueden leer en uno de los apartados de la selección.
Y para terminar, se incluyen algunos títulos para reflexionar sobre la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, títulos para el público infantil como M de mujer, de Tomás Abella (Intermón Oxfam) y obras para agentes educativos, como La igualdad también se aprende: cuestión de coeducación, escrito por Mª Elena Simón y publicado por la editorial Narcea.
Todas estas obras están expuestas en el escaparate de la biblioteca infantil hasta el próximo día 8. Después seguirán disponibles para el préstamo. Además, la guía de lectura con la propuesta completa de títulos, permanecerá en la página web de la biblioteca.
(Villar Arellano)
Comentarios
Publicar un comentario