Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Teatro el próximo 27 de marzo, Civican organiza un ciclo de actividades dedicado al teatro español de posguerra, concretamente al teatro humorístico.

MUESTRA BIBLIOGRÁFICA
La biblioteca se suma a esta programación sacando a escena sus más destacadas páginas de nuestro teatro en la muestra 'Esto es puro teatro', un panorama de obras de todos los estilos escritas desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad que permite trazar un recorrido editorial a través de la historia del teatro contemporáneo español.
También se recogen obras de escritores que huyeron de convencionalismos y apostaron por la vanguardia y la experimentación, como Luces de bohemia, de Ramón del Valle-Inclán, que inauguró el género del 'esperpento', o La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca.
Ya en los años sesenta, entre los autores que presentan propuestas más innovadoras, figura Fernando Arrabal con Fando y Lis y Francisco Nieva con La señora tártara.
Las bicicletas son para el verano, de Fernando Fernán Gómez, ¡Hay Carmela!, de José Sanchís Siniesterra y Bajarse al moro, de José Luis Alonso de Santos son algunos de los títulos más emblemáticos de la época de la transición, obras y escritores que destacaron por su temprana trascendencia.

La selección se completa con algunas obras de los más destacados dramaturgos euskaldunes del siglo XX. Entre ellos el clásico Toribio Alzaga, el recopilador y director Antonio Labayen o Xabier Mendiguren, de éxito más reciente.
Junto a este panorama bibliográfico, se presenta una selección de recursos para conocer más a fondo este periodo. Se trata de una serie de libros prácticos sobre la historia del teatro, las revistas dedicadas a las artes escénicas que recibimos habitualmente en la biblioteca, y un listado con páginas web de referencia sobre el tema. La guía de lectura con todos los títulos de la muestra está accesible en nuestra página web.
TEATRO INFANTIL
Nuestra biblioteca también ha preparado en su sección infantil una selección de obras teatrales para diferentes edades. Junto a ellas, un conjunto de manuales prácticos infantiles con mil ideas para que los más pequeños puedan preparar una función teatral y algunas propuestas para educadores sobre cómo realizar talleres de teatro. La guía de lectura infantil y juvenil también está disponible en nuestra página.
OBRAS EN PRÉSTAMO
Esta colección de obras está disponible en los escaparates de ambas salas de lectura. Las obras incluidas pueden consultarse en el horario habitual de la biblioteca y estarán disponibles para el préstamo a partir del día 24 de marzo. Mientras, los lectores pueden reservar los ejemplares que más les interesen.
Comentarios
Publicar un comentario