Termina el verano y los jóvenes viajeros espaciales que nos han acompañado en la biblioteca despiden un emocionante mes de aventuras intergalácticas. Pero aunque las mochilas de astronauta darán paso a las escolares, nuestra imaginación sigue rebosante de energía y nuestras estanterías repletas de libros y películas. Es todo lo necesario para poder revivir en cualquier momento expediciones espaciales, descubrimientos estelares e invasiones alienígenas.
Aquí presentamos los mejores títulos recogidos en una guía de lectura, una invitación a pisar el freno, reducir la velocidad ultrasónica y detenerse a contemplar el universo.
En este observatorio entre páginas se puede disfrutar de las estrellas entre los grandes astrónomos, descubrir emocionantes aventuras espaciales, sorprendentes cuentos de extraterrestres y otras fantasías que transcurren en el espacio exterior.
Astronautas y aventureros espaciales
Para empezar, proponemos algunos personajes valientes e intrépidos, que exploran el espacio desde las páginas de los libros. Ellos pueden resultar los mejores compañeros para cualquier expedición literaria: personajes femeninos como la que nos propone María Espluga (Yo, astronauta), terrícolas que caminan sobre la luna de un modo cotidiano (El hombre de la luna. Un día en la vida de Bob) y completas expediciones espaciales lideradas por niños (Seis niños en Marte).
Vida extraterrestre
En una guía espacial no podían faltar selenitas, marcianos, venusianos... alienígenas de todos los pelajes. Como el simpático Bigu, que se hizo amigo de los más pequeños, los marcianos que coleccionan ropa interior (Marcianos en calzoncillos), los simpáticos Gulinos o los habitantes del planeta Thamyris. Todos ellos nos descubren las mil caras de las criaturas del universo.
Fantasías espaciales
Algunos libros demuestran que no siempre hacen falta cohetes para volar. Hay quien sube a la luna en una escalera, impulsado por las aspas de un molino de viento o incluso lanzado con un paracaídas. Los animales de ¿A qué sabe la luna? levantaron juntos una torre. Y es que la mejor nave espacial puede ser la imaginación, para visitar nuestro satélite o para recorrer otros planeta, como hace El principito.
Viñetas y pantallas
Entre estas páginas hay estupendos cómics espaciales para los más pequeños, como Chupetes de luna y para lectores más experimentados, como Las aventuras de Jules. Incluso se puede encontrar alguna historieta escrita en lenguaje extraterrestre, como Sr. Minino. También se han recogido numerosas películas ambientadas entre galaxias, títulos como Space Chimps, Star wars, Wall-E y muchas más.
Locos por las estrellas
Aunque estén pegados a un telescopio, algunos personajes demuestran tener la cabeza mucho más allá de las nubes, no sólo en la ficción, con libros como Los conquistadores del infinito, sino también en las obras de historia. Joan Oró o Galileo Galilei son algunos de los grandes astrónomos recogidos en esta selección.
Observatorio
Por último, no podía faltar una selección de obras informativas para conocer mejor el universo. Libros, CD-Rom y vídeos documentales para toda la familia.
Todos estas obras pueden encontrarse en la guía de lectura 'Para leer D-Espacio', archivada junto a nuestras otras guías en la página web de nuestra biblioteca.
Y para los que han cumplido13 años y sienten que la tierra se les ha quedado pequeña, también hemos preparado una guía de lectura especial para jóvenes: 'Guía del lector galáctico- Irakurle galaktikoaren eskuliburua'.
¡QUE LA LECTURA OS ACOMPAÑE!
(Villar Arellano)
Aquí presentamos los mejores títulos recogidos en una guía de lectura, una invitación a pisar el freno, reducir la velocidad ultrasónica y detenerse a contemplar el universo.

Astronautas y aventureros espaciales
Para empezar, proponemos algunos personajes valientes e intrépidos, que exploran el espacio desde las páginas de los libros. Ellos pueden resultar los mejores compañeros para cualquier expedición literaria: personajes femeninos como la que nos propone María Espluga (Yo, astronauta), terrícolas que caminan sobre la luna de un modo cotidiano (El hombre de la luna. Un día en la vida de Bob) y completas expediciones espaciales lideradas por niños (Seis niños en Marte).

En una guía espacial no podían faltar selenitas, marcianos, venusianos... alienígenas de todos los pelajes. Como el simpático Bigu, que se hizo amigo de los más pequeños, los marcianos que coleccionan ropa interior (Marcianos en calzoncillos), los simpáticos Gulinos o los habitantes del planeta Thamyris. Todos ellos nos descubren las mil caras de las criaturas del universo.
Fantasías espaciales
Algunos libros demuestran que no siempre hacen falta cohetes para volar. Hay quien sube a la luna en una escalera, impulsado por las aspas de un molino de viento o incluso lanzado con un paracaídas. Los animales de ¿A qué sabe la luna? levantaron juntos una torre. Y es que la mejor nave espacial puede ser la imaginación, para visitar nuestro satélite o para recorrer otros planeta, como hace El principito.
Viñetas y pantallas
Entre estas páginas hay estupendos cómics espaciales para los más pequeños, como Chupetes de luna y para lectores más experimentados, como Las aventuras de Jules. Incluso se puede encontrar alguna historieta escrita en lenguaje extraterrestre, como Sr. Minino. También se han recogido numerosas películas ambientadas entre galaxias, títulos como Space Chimps, Star wars, Wall-E y muchas más.
Locos por las estrellas
Aunque estén pegados a un telescopio, algunos personajes demuestran tener la cabeza mucho más allá de las nubes, no sólo en la ficción, con libros como Los conquistadores del infinito, sino también en las obras de historia. Joan Oró o Galileo Galilei son algunos de los grandes astrónomos recogidos en esta selección.
Observatorio
Por último, no podía faltar una selección de obras informativas para conocer mejor el universo. Libros, CD-Rom y vídeos documentales para toda la familia.
Todos estas obras pueden encontrarse en la guía de lectura 'Para leer D-Espacio', archivada junto a nuestras otras guías en la página web de nuestra biblioteca.
¡QUE LA LECTURA OS ACOMPAÑE!
(Villar Arellano)
Comentarios
Publicar un comentario