Este viernes a las 23.30 tendrá lugar una nueva edición de 'Diálogos de medianoche' con la participación del escritor sevillano Isaac Rosa, quien presentará La habitación oscura, una novela que ha sido calificada como una mirada generacional y que ha recibido grandes elogios por su posición crítica con la realidad y por su extraordinario poder narrativo.
Isaac Rosa (Sevilla, 1974) es escritor y columnista habitual de ‘eldiario.es’. Ha
publicado las novelas La malamemoria (1999), posteriormente reelaborada
en ¡Otra maldita novela sobre la guerra civil! (2007), El vano ayer (2004) galardonada con el Premio Rómulo Gallegos, que le dio una
dimensión internacional en el ámbito iberoamericano y que será llevada
al cine próximamente por Andrés Linares bajo el título La vida en rojo.
Su novela El país del miedo
Un grupo de jóvenes decide construir una «habitación oscura»: un lugar cerrado donde nunca entra la luz. Al principio la utilizan para experimentar nuevas formas de relacionarse, pero a medida que van enfrentándose a la madurez, la oscuridad se convierte para ellos en una forma de alivio. Con el paso del tiempo, la incertidumbre social y la vulnerabilidad personal se instalan en sus vidas y la habitación oscura aparece entonces como un refugio. La habitación oscura es una exploración de las posibilidades literarias de la oscuridad pero también, una mirada generacional: un retrato de quienes crecieron confiados en la promesa de un futuro mejor que ahora ven alejarse.

(2008) resultó ganadora del premio Fundación José Manuel Lara. En La mano invisible (2011) abordó el mundo laboral y
ahora, en La habitación oscura, se acerca al duro despertar a la realidad
de una generación que se siente estafada.
La habitación oscura

'Diálogos de medianoche'
Este ciclo, que cumple este trimestre 10 años de funcionamiento, sigue recorriendo los más variados
caminos de la literatura de la mano de autores que invitan a reflexionar
o a viajar a mundos lejanos e imaginados. Ellos se acercan a Civican a
compartir su lado más nocturno con los lectores.
Tras la charla-coloquio con Isaac Rosa, los asistentes podrán
departir con el autor en el vestíbulo del centro de Fundación Caja
Navarra mientras se degusta una copa de vino navarro.
Invitaciones
Dadas las limitaciones de espacio, para asistir a esta charla-coloquio es necesario contar con la correspondiente invitación. Las invitaciones se pueden retirar desde el jueves 14 de noviembre en la Oficina de Información de Civican.
Comentarios
Publicar un comentario