En nuestro último encuentro del club ‘Cinema Paradiso’, compartimos nuestras impresiones y análisis sobre la película El hombre que nunca estuvo allí . Los hermanos Coen vuelven a su constante reinterpretación de los géneros y valiéndose de una excelente fotografía en blanco y negro, se colocan en los años 40 y en el auge del cine negro. Toman como referencia a James M. Cain, periodista y novelista estadounidense especialmente conocido por sus novelas de ambiente sórdido, uno de los máximos representantes de la novela negra junto a Raymond Chandler . EL GUIÓN Todos coincidimos en que la historia está trazada con un talento ejemplar. Todas las piezas encajan a la perfección, los personajes son sólidos y las situaciones están muy bien definidas. En la trama confluyen todos los elementos del cine negro: la traición, la codicia, el asesinato… y como no, paranoias propias de este tandem fraternal: platillos volantes, videntes, etc. ¿Y qué nos cuentan? La vida de Ed en un pueble...
El blog de la biblioteca Civican · Civican liburutegiko bloga